Hasta el 1 de abril, la Municipalidad de Córdoba venía llevando adelante una «Campaña de conducción responsable». En la práctica, se traduce que el Juzgado Administrativo de Faltas enviaba a conductores de vehículos actas de infracción. El pequeño gran detalle es que no había sanción económica, es decir, no el automovilista no debía pagar una multa.
Sin embargo, tal situación fue temporal, debido a que el Municipio realizaba ajustes necesarios para pulir los procesos. Asimismo, buscaba concientizar a los ciudadanos de Córdoba sobre este nuevo procedimiento para labrar actas de infracción de tránsito.

A partir del 2 de abril de 2022, el Centro de Monitoreo de la Municipalidad de Córdoba comenzó a detectar infracciones y labrar actas que tendrán sanción económica. Esas multas las procesan y firman inspectores de tránsito, no son fotomultas automáticas, según detallaron funcionarios. Al conductor le llegará un correo electrónico o una carta a su domicilio. De esta manera, el automovilista se enterará de la multa. También es posible chequear a través de la web municipal.
Cabe recordar que la Municipalidad de Córdoba cuenta con cámaras de video por toda la ciudad, controladas por el Centro de Monitoreo. Y a su vez, cuenta con el registro de algunas cámaras de vigilancia de la Policía de Córdoba. Con estos dispositivos detecta las infracciones de tránsito y otras faltas al Código de Convivencia.
Porque la Policia deja la seguridad para recaudar fondos para la candidatura, con multas en la Miunicipalidad,